"Ubi concordia, ibi victoria": Defensa de mi tesis doctoral sobre la relación UE-Japón

    Fuente: Elaboración propia

Después de algunos años de intensa labor investigadora, finalmente he defendido exitosamente mi tesis doctoral en Derecho Internacional Público.

Todos estos cursos de doctorado han sido años fructíferos en lo personal y en lo académico que me han permitido crecer como investigador y como jurista. Para el recuerdo quedarán siempre las horas de biblioteca, congresos y viajes conociendo lugares nuevos y personas dignas de admiración. Muy especialmente guardaré toda mi vida en la memoria mi estancia de investigación en la Université Jean Moulin-Lyon 3 (Francia) que abrió mi mente y mi inquietud científica hacia horizontes todavía por explorar.

Como dicen que es de bien nacido ser agradecido, se me hace imposible no mencionar a mi familia y amigos en estas líneas. Todos ellos han sido pilares fundamentales durante estos duros años de doctorado. También me gustaría dar las gracias a todos mis maestros y maestras, porque cuanto académicamente he conseguido se lo debo a su esfuerzo y dedicación. La aceptación y valoración de esta tesis es un silencioso reconocimiento a su labor docente. Por supuesto, me gustaría especialmente destacar a mi directora, la profesora Tirado Robles, porque ha sido en todo momento un ejemplo de profesionalidad, magisterio y paciencia.

Finalmente, agradezco enormemente al tribunal, compuesto por el profesor Salinas Alcega, el profesor Delage Carretero y la profesora López-Jacoiste Díaz, su evaluación y todas las visiones y comentarios que realizaron sobre mi investigación. Los tres son investigadores de reconocida competencia y faros de referencia intelectual, por lo que contar con su presencia fue enormemente enriquecedor.

Lo que vendrá el día de mañana, como escribió Machado, no está escrito. Pero sí sé que estaré preparado para hacer frente a los retos que surjan en ese camino de estelas en la mar.

Comentarios